Skip to main content
Expertos

Entrevista a Ángel Matamoro Irago, Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados

By 02/08/2017noviembre 10th, 2021No Comments

Debido a un incipiente estilo de vida, ¿los platos preparados se han convertido en productos básicos en la cesta de la compra?

Sin duda. En la sociedad actual podemos encontrarnos, simplificando mucho, tres perfiles de consumidores: un primer perfil ‘tradicional’ que sigue cocinando con las técnicas y productos de siempre, un segundo perfil ‘evolucionado’, enfocado a la cocina sana (baja en grasas) con productos sanos y naturales, y un tercero que ‘no tiene tiempo’. Este último es el target más receptivo a los platos preparados, y en el que hemos detectado la ilusión, y el deseo de cocinar.

De hecho, cocinar está de moda cocinar. Pero el ritmo de vida actual, no deja tiempo suficiente para hacerlo bien. Y este hecho, abre la puerta a la necesidad de contar con los platos preparados.

 

¿Qué características destacaría de los platos preparados, para que se haya producido un aumento en las ventas?

Claramente, el aumento de la variedad en la oferta, y la innovación, para ofrecer platos diferentes al consumidor, asegurando sabor, calidad y nutrición. No solo para la alimentación diaria, sino también para ocasiones donde compartir y disfrutar son importantes para el consumidor, que no dispone del tiempo para cocinar.

¿Cómo es el comprador de platos preparados?

Se trata principalmente de hogares familiares con niños, los mayores de 50 años en activo, pero también seniors que evitan cocinar, e igualmente hogares más jóvenes que se inician en la cocina.

Para hacer frente a esta demanda, ¿Cómo han evolucionado los platos preparados?

Con una amplia oferta, variada, sana y nutritiva, en el lineal de productos ultracongelados, que incluye, según técnicas de cocinado, desde los productos más tradicionales listos para freír como, calamares y pescados rebozados o empanados, croquetas, empanadillas, flamenquines, o listos para calentar al horno como, pizzas, canelones y lasañas, para preparar en sartén como arroces o salteados, o productos rápidos de preparar o listos para consumir como los preparados a partir del surimi. También son importantes, las últimas tendencias en el lineal de refrigerados, con una oferta focalizada en nuevas recetas con platos ya listos, a partir de recetas con nuevos sabores, nuevas texturas, y nuevas ocasiones de consumo.

El sector está invirtiendo en innovación y desarrollo, ¿en qué aspectos?

La innovación del sector se enfoca principalmente en los ejes de placer (nuevos sabores, ingredientes étnicos, etc), salud (ingredientes y preparación), y convenience (facilidad e inmediatez).

Otra de las ventajas de los platos preparados es que existe una gama de productos muy amplia y variada. En este aspecto, ¿Cuáles son los productos más consumidos en España?

Los más consumidos son los arroces y salteados, canelones y lasañas, pizzas, calamares y pescados rebozados y empanados. También productos como palitos de surimi y sucedáneos de angula. Y los más tradicionales, como croquetas, empanadillas, y patatas pre-fritas.

Por otro lado, el consumidor hoy es un consumidor preocupado por lo que come, y por su salud. En este sentido, ¿los fabricantes de platos preparados están incluyendo estas demandas en los nuevos productos?

Sin ninguna duda. Los fabricantes se preocupan por responder a las nuevas demandas y esto se ve reflejado, tanto en los ingredientes como en el formato (preparación/cocinado recomendado, y en una oferta cada vez de mayor calidad y sabor.

Además de innovar en descubrir nuevos sabores y texturas, ¿también el sector innova en los formatos y envases de los platos preparados?

Sin duda. El sector presenta formatos adecuados en función al tamaño del hogar: los formatos monodosis, porcionable y familiar son los más extendidos. También en materiales, que permiten el correcto cocinado en horno y microondas.

Una de las preocupaciones de los consumidores es el cuidado del medio ambiente. ¿Qué acciones están realizando los asociados de ASEFAPRE?

En este sentido, desde la Asociación de Fabricantes de Platos Preparados, en nuestro afán por estar en permanente contacto con los consumidores, siendo totalmente transparentes y respetuosos con el medio ambiente, hemos creado el portal web hoyplatospreparados.com

Una web que nos permitirá llegar al usuario directamente y explicar de primera mano, toda la oferta, quienes somos como industria, así como los beneficios de todos los productos de los asociados. A partir de ya, el consumidor de platos preparado tendrá un canal directo de comunicación con todos los fabricantes que trabajamos en la mejora continua de este mercado tan atractivo, como es el de los platos preparados.

Leave a Reply