Skip to main content
En formaSalud

ASEFAPRE se adhiere al Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas 2020

By 24/01/2019noviembre 10th, 2021Sin comentarios

El presidente de ASEFAPRE, Ángel Matamoro, ha ratificado esta mañana el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas (2017 – 2020) junto a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo. El Plan, que contempla la reducción de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas, alcanza a más de 3.500 productos que en el promedio de la cesta de la compra aportan el 44,5% de la energía total diaria.

Este Plan fue adoptado hace un año entre la industria de alimentación y bebidas, la Administración y otros sectores –distribución, restauración moderna, distribución automática y restauración social‐ como un ejemplo más de la colaboración público‐privada para impulsar una oferta alimentaria más saludable y que responda a las demandas de los consumidores. Junto a los platos preparados, los sectores que se han sumado a este acuerdo son aperitivos salados, bebidas refrescantes, bollería y pastelería, cereales de desayuno infantil, cremas, derivados cárnicos, galletas, helados, néctares de frutas, panes especiales envasados, productos lácteos y salsas.

Con una media de 83 años, España es el segundo país con mayor esperanza de vida al nacer entre los países de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según su último informe. En relación a uno de los principales factores de riesgo para la salud, la obesidad infantil, según el último Estudio Aladino (2015) la prevalencia de sobrepeso fue del 23,2 % (22,4 % en niños y 23,9% en niñas), y la prevalencia de obesidad del 18,1 % (20,4 % en niños y 15,8 % en niñas), según los estándares de crecimiento de la OMS.

Durante el acto, el presidente de FIAB recordó que la formulación y la innovación de productos alimenticios deben formar parte de una respuesta mucho más global

que también integre otros enfoques dirigidos a mejorar la salud de los ciudadanos y luchar contra la obesidad. Entre otras medidas, se han señalado acciones dirigidas a la formación de los consumidores y a la promoción de una dieta variada y equilibrada, la práctica de actividad física regular y estilos de vida saludables desde la infancia.

La industria ha valorado positivamente la colaboración de los sectores y las empresas con el Ministerio de Sanidad, destacando que tanto el sector público como el privado están alineados hacia el mismo objetivo de construir una sociedad más saludable.

Deja una respuesta